Ir al contenido principal

Guía I-Ching según tu Elemento Para esta Semana

Para los nacidos en Aire:
EL EXCESO
Tui. Lo Gozoso, Lago
Sun. Lo Suave, Viento, Madera

Imagen: Un tablón ancho y fuerte en el centro, pero demasiado débil en los extremos. Debe ser cambiado o podrán resultar mal las cosas.
Sentencia:Cuando el Gran Hombre se mueve enérgico en situaciones extraordinarias, produce la salida de la anormalidad. Mediante la falta de preocupación ante la soledad, y la sumisa renuncia al mundo, se alcanza serenidad y sosiego.
El Presente: Es una época de excepción. Si bien inició timidamente, el éxito comienza a manifestarse. Si bien aún estan en posición espectante, analizando posibilidades, ya que algunas se ven un tanto peligrosas para la finalidad misma de sus proyctos. No se dentengan, el movimiento debe ser cauteloso y suave pero sin parar, ya que lo que hagamos por bien, bien traerá.
El Futuro: Todo lo que hagan en el presente se materializará enuna gran capacidad de visión y crecimiento. Su destino está acompañado por la ley celeste, y con una buena cuota de perseverancia todo se logrará, pero esten atentos, cuidado con los tintes sobervios. Logros Superiores. Excelente suerte y grandes éxitos.

Para los nacidos en Agua:
LA ESPERA
K´an El abismo, Agua.
Ch'ien Lo Creativo, Cielo.

Imagen: Todas las cosas necesitan ser alimentadas. La clave es saber esperar. Se ven las nubes en el cielo, dando lluvia y refrescando todo lo que crece y proveyendo a la humanidad comida y bebida. La lluvia llega por sí misma, no podemos hacerla venir, tenemos que es perarla. La fuerza frente al peligro consiste no en arremeter contra él.
Sentencia:El Gran Hombre sabe detenerse. Si se contiene ante el peligro, luego avanzará, para realizar la obra. Vivir, por ahora alegremente, para actuar después.
El Presente:Es un momento para esperar sin paralizarse. Muchos de sus asuntos aún están pasibles de ser analizdos. Dentro de esta espera se está gestando el próximo gran movimiento que llevará al éxito.
El Futuro: Toda la espera anterior desemboca en la pronta y fásil solción a sus asuntos. Llega el éxito y con él el reconocimiento porn las acciones cometidas. Tocará trabajar para que ese éxito prospere en le tiepo. Fortuna.

Para los nacidos en Fuego:
DESPUES DE LA CONSUMACION
K'an El Abismo, Agua
Li Lo Oscilante, Fuego
.
Imagen:Se completa la transición de la confusión al orden. El orden alcanzado no es eterno, es bueno prepararse para no caer en el torbellino del nuevo desorden. Cuando parece alcanzado el valle es bueno recordar que habrá un próxima montaña. Bendecir el cambio es la clave.
Sentencia: El Gran Hombre, una vez arribado a destino, ve como comienzan los peligros de decadencia. Sabe, pues, que es bueno parar y comenzar a sanarse, sólo así se logra abstraer de la decadencia que sobreviene a toda consumación.
El Presente: Es una época de afirmación. Han llegado a destino. Ahora que todo parece en orden es cuando se vuelve necesario seguir moviendose, cambiando natural y tranquilamente para que el caos no sobrevenga en segunda oleada.
El Futuro : La continuación de las acciones tomadas en el presente es la garantía del éxito futuro. Manifiesten en el mundo sus sueños con una acción enérgica y llegarán a un gran éxito.

Para los nacidos en Tierra:
LA ALEGRÍA
Tui, Lo Gozoso, Lago
Tui, Lo Gozoso, Lago
.
Imagen: Muestra a la hija menor, simbolizada por un lago sonriente y su atributo es la alegría. Contrariamente a las apariencias no se trata de una cualidad pasiva. El atributo pasivo de la oscuridad es la melancolía.
Sentencia: El Gran Hombre ve que la alegría es la mejor forma de mantener la disciplina. Si mantiene dentro la firmeza y se expresa con alegría y ternura, entonces todo marchará perfectamente.
El Presente: Es una etapa de placer donde la alegría es la clave cierta del progreso. La amistad ayuda y atrae mayor cantidad de relaciones positivas. Mantener este estado es la clave, pero atentos, que el placer no los lleve a quedarse quietos, cuanto máyor sea el movimiento mayor placer y éxito los esperará.
El Futuro : Se les ofrecerá inciar cosas nuevas. pueden emprender lo que deseen pero en principio de justicia, con honestidad y diempre viendo más allá, pensando en los frutos que sus acciones traerán. Para que el emprendimiento sea provechoso se debe caminar con cautela y claridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...