Ir al contenido principal

Argentina 2015: entre fútbol y elecciones

Por Tabby Cordero

Como es de esperarse en el horóscopo general del 2015 para Argentina la atención del país se ve enfocada en las elecciones generales.  También en lo deportivo, por lo que puede destacar  el país en algunas de las actividades en las que participen ya sean los Panamericanos, básquet, automovilismo o fútbol.

Se ven además como puntos de interés los niños, los debates en el Congreso, la Bolsa de Valores, la Educación primaria y media, la Salud, la Justicia y los sitios en los que se guardan documentos importantes o los registros del país y lo que suceda en el ámbito de las diversiones, la belleza, la farándula y el arte.

Es interesante observar que esos focos de atención fortalecen al país.  La población  se observa en positivo, capaz de superar las dificultades, participando en los eventos y beneficiándolos.  De alguna forma además, los resultados de lo electoral ayudarán a que se alcancen logros en las reservas, los impuestos, los seguros o con la cotización de las divisas extranjeras.

Durante el primer semestre del año puede presentarse un conflicto internacional que causa pérdidas o tristezas.  Siendo tanto la presidencia  como los conflictos o acuerdos con otros países lo que destaca  los últimos días de diciembre 2014 y los primeros seis meses del 2015.  Algo se estará preparando durante ese periodo y habrá factores en definición.  El gobierno se ve en su mejor momento. La población recorriendo su camino, la oposición requerirá de toda su experiencia y conocimientos para superar las pruebas que se presenten.

Dice el horóscopo general del año que la situación financiera puede entrar en un nuevo proceso de consolidación a fondo, generalmente cuando esto sucede sigue un  nuevo repunte.  Luego que comience el invierno se empezarán a notar más cambios.  El país tenderá al equilibrio y a sentir las mejorías que generalmente traen los renacimientos.

Regresando a las elecciones tanto el gobierno como la oposición se ven terminando una etapa por lo que podemos pensar que la probabilidad de que haya una reafirmación del modelo es alto.  Luego del 20 de marzo destacan los cambios positivos en lo militar, los inicios y la ampliación en los planes sociales, los recambios de encuadre, hacia una mayor inclusión, en el gobierno;  el proceso electoral, el Congreso, la educación y lo deportivo aparece dependiendo de lo que se haga a nivel nación, ya favoreciéndolos o haciendo algo de forma no habitual o que sorprende.  Pudiera haber cambios y aperturas a nuevas disciplinas.

El gobierno superará el riesgo de ser opacado por situaciones inventadas, actos desleales de algunos sectores opuestos que intentarán confundir a la sociedad civil y a sus representantes en el  Senado.

Preocupación de los medios hegemónicos por la toma de conciencia de la población, de la manipulación mediática en los medios de comunicación masiva, su reducción de dominio en las calles, en la actividad intelectual, algunos pequeños conflictos en el transporte (o con los integrantes de esos gremios).

Riesgo de comportamientos violentos de la Naturaleza entre ellos frío extremo, tormentas, aludes o sismos, con un eclipse total de Sol del 20 de marzo que preanuncia sucesos impactantes hasta el 13 de septiembre. 


En el país se tomarán decisiones importantes de esas que marcan destinos, a nivel, nacional, continental y occidental.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...