Ir al contenido principal

Guía Rúnica para esta Semana

Por Guadalupe Podestá Cordero

Para los nacidos en Agua la Runa es Lögr: Momento en que la energía femenina se encuentra al máximo de potencia. Es tiempo de victorias, pero estas llegarán si saben conectar con la energía femenina, si escuchan la intuición y anejan su parte emocional, ya que estarán sensibles.







Para los nacidos en Aire la Runa es Ur: Es momento de cambios, la salud mejora ya que hay acuerdo entre lo que se hace y lo que se piensa. Es momento de reformular la vida pero desde la idea del dejarse fluir. Son posibles las mudanzas. Este elemento estará regido por la fuerza masculina, por tanto para hombres como para mujeres que puedan conectar con su lado masculino será una semana provechosa.





Para los nacidos en Fuego la Runa es Eiwas: Esta semana habrá cambios positivos, lo que no implica carencia de obstáculos, pero que se vencen con perseverancia. Sean pacientes y constantes, la divinidad los protege. Aprovechen este tiempo al máximo.







Para los nacidos en Tierra la Runa es Dagr: Continúan en racha de fuerza y éxito. El son brilla en todo su esplendor para que sigan siendo afortunados. Tiempo de prosperidad y concreción, donde además gozarán de gran inspiración y la habilidad de la palabra justa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

Eclipse Solar del 4 de diciembre

 Por: Guadalupe Podestá Cordero Este eclipse, como todos los eclipses no arrastra buena energía, pero afectará los nervios de Géminis, Sagitario, Virgo y Piscis, ya que son mutables y al hacerse con el Sol iniciando el segundo decanato de Sagitario, conjunto a Mercurio y a la luna, y el Sol en cuadratura a Neptuno, todos regentes de los signos afectados, notarán mucha tensión interna y tendencia a discusiones y malos entendidos. Cómo hacemos para transitar este eclipse? Lo primero es recordar que durante un eclipse no es bueno hacer rituales de ningún tipo. La influencia fuerte del eclipse dura 72 horas y luego se va disolviendo con el correr de los días. Es aconsejable generar un ambiente de calma en el lugar en el que estén, con aromas relajantes y evitar estrés emocional, pueden meditar un poco a la mañana para que las energías de la tarde no les encuentren alterades. Se dará en Luna Nueva, es decir se le suma la ausencia de luz nocturna. Así que nos agarra sensibles. Du...

La diosa Dana

Dana (irish gaël) Danu (scotish gaël) o Dôn (welsh) es la Madre de los dioses para los pueblos celtas insulares. Diosa de la Luna que gobierna las mareras, los ciclos de pesca y de cosecha. Patrona de hechiceros y augures, sus templos eran atendidos por Bandruidh (druidesas) a las que la gente acudía a consultar. También gobernaba la Tierra de los muertos, así que los druídas debían pedirle permiso para guiar las almas de los recién fallecidos al otro mundo. Algunos autores la ligan con la dios bretona Modron y a través de ella con el mito artúrico de Morgana, esta última tomada como maestra de brujas y sacerdotisas de la Diosa. A Dana se le pide prosperidad, buenos ciclos en la vida, el fluir de las fuerzas sin obstrucción, que no falten alimentos y que tierras y mares sean fecundos y fructíferos.