Ir al contenido principal

Horóscopos de Abril 2019

Por Guadalupe Podestá Cordero


Aries 21 Marzo - 19 Abril: Este mes estarán con muchas fuerzas para hacerse cargo de todas sus iniciativas, estarán más perceptivxs y magnéticxs.

Tauro 20 Abril - 20 Mayo: Este mes la percepción y las emociones se expresan casi en demasía, presten atención porque puede haber una situación que implique pérdida de dinero.

Géminis 21 Mayo - 21 Junio: Comienza la solución de algunos problemas económicos que les aquejan y que se reflejan en la realidad hogareña. Mejora su forma de estar en contacto con los más cercanxs.

Cáncer 22 Junio - 22 Julio: Algunas tensiones en el hogar que deberán solucionarse, estarán muy emocionales pero con cierta dificultad para ser clarxs con lxs demás.

Leo 23 Julio - 22 Agosto: Enfóquense en la salud, procuren controlar el estrés y la ira, ya que puede resentir la salud a nivel circulatorio.

Virgo 23 Agosto - 22 Septiembre: Mucha capacidad de somatizar, tendrán en estos días. Es buen momento para desahogar en vez de reprimir las emociones.

Libra 23 Septiembre - 23 Octubre: Para libra será un mes de búsqueda de equilibrio afectivo, para ello deberá buscar las tensiones inconci3ntes que les atan a un modelo complejo en la búsqueda de la pareja.

Escorpio 24 Octubre - 21 Noviembre: Escorpio revisará sus sociedades por tensiones económicas que no pueden manejar, esto también se reflejará en lo afectivo. Eviten discutir por dinero.

Sagitario 22 Noviembre - 21 Diciembre: Será un mes de transformaciones para lxs sagitarianxs, muchas de ellas vinculadas a lo filosófico y religioso, que se verá potenciado, es posible que aparezcan opciones de viajes al extranjero (ofertas) .

Capricornio 22 Diciembre - 19 Enero: Capriconianxs, momento de replantearse el rol de las amistades en su profesión, habrá gente que se alejará para su bien. No lxs lamenten.

Acuario 20 Enero - 18 Febrero: Acuario realizará una introspección poderosa que modificará la forma en la que se ven y los ven, será sanadora y terminará con un período rayano en lo depresivo para traer nuevas fuerzas..

Piscis 19 Febrero - 20 Marzo: Piscis hará una mutación interna muy interesante que potenciará su personalidad y la capacidad perceptiva. Pueden aparecer posibilidades de avance económico.



Edenia Mágica
Conocé nuestros cursos, seminarios y talleres.
Atención personalizada en consultorio.
*Tarot   * Runas   * Angelología
*Reiky    *Lectura de Registros Akáshicos *Magia Antigua     *Chamanismo Andino
*Astrología   *Oráculos Ancestrales
*Flores de Bach     *Grupos de Meditación
*Asesoría Feng Shui
*Sesiones de Armonización Integral

Serrano 1730 – San Miguel
11-65155823/11-65173732
cipsanmiguel@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...