Ir al contenido principal

Zodíaco Celta






Ngetal – La Caña
28 de octubre al 24 de noviembre


Símbolo: Plutón
Gema: Jaspe
Flor: Menta de agua
Carácter Arquetípico: Pwill – Cernonus - Don
Significado Mágico: Hogar y Fertilidad
Poderes Mágicos: Intenso Magnetismo
Propiedades de su Madera: Anticéptica y astringente
Número de la Suerte: 7
Día: Sábado
La Mujer Caña: Sensitiva pero no demostrativa. Aún así es una gran
defensora de los suyos.
El Hombre Caña: Si bien es flexible ante los desafíos de la vida, es un amante del poder, le gusta mandar.
Lo Mejor: Excelentes para analizar, son curiosos y extremistas. Ponen energía en todo lo que hacen, además de usar la intuición.
Lo Peor: Se obsesionan y nada los conforma, desconfían, a veces sus criticas hieren en vez de construir . Les cuesta ver el punto medio.
Salud: el sedentarismo puede traer problemas circulatorios. Por los nervios deben cuidar el estómago.
La Clave: No dejes que el apasionamiento te ciegue.

¿Para qué sirve la energía del Ciclo Caña para los que no hemos nacido en él?
Este es el momento de conectarnos con las áreas más profundas de cada uno, buscar las riquezas y sanar las heridas. También es un excelente período para aprender a ver la vida desde la flexibilidad, es decir aprender a no confundir flexibilidad con debilidad, ya que la Caña, es lo suficientemente flexible como para que un fuerte viento no la rompa, pero está todo lo profundamente arraigada que debe como para no ser arrancada. Aprovechen a recuperar todo lo maravillosos que hay en sus raíces, de ese modo se harán fuertes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...