Ir al contenido principal

Guía Rúnica según tu Elemento para esta semana

Para los Nacidos en Aire la Runa es Wunjo Invertida: No es buen momeno en apariencia, se ven complicaciones y malos entendidos en el horizonte. Estos e evita siendo pacientes y caros, no hablen con rodeos pero si sean suaves, es la mejor forma de evitar problemas. A veces es mejor un sano silencio que una discución sin retorno.




Para los Nacidos en Agua la Runa es Eol Invertida: Tengan cuidado no hablen de más, alguien no se está comportando como debería. Analicen todo lo que les digan ya que pueden caer en una trampa. La atención evita problemas.






Para los nacidos en Fuego la Runa es Ehvas: Esta runa de movimiento les anuncia mudazas y viajes, pero estén atentos porque esto prevee gastos de energías físicas, estén preparados para el simbronazo. Lo importante, todo será para bien.





Para los nacidos en Tierra la Runa Bjarkan: Etapa de crecimiento, prosperidad y éxito, estén aten atentos porque es una ola de avance importante. También habla del sentido de hogar, mucha estabailidad afectiva, amor y crecimiento.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...