Ir al contenido principal

Eclipse Solar del 4 de diciembre

 Por: Guadalupe Podestá Cordero

Este eclipse, como todos los eclipses no arrastra buena energía, pero afectará los nervios de Géminis, Sagitario, Virgo y Piscis, ya que son mutables y al hacerse con el Sol iniciando el segundo decanato de Sagitario, conjunto a Mercurio y a la luna, y el Sol en cuadratura a Neptuno, todos regentes de los signos afectados, notarán mucha tensión interna y tendencia a discusiones y malos entendidos.

Cómo hacemos para transitar este eclipse?

Lo primero es recordar que durante un eclipse no es bueno hacer rituales de ningún tipo. La influencia fuerte del eclipse dura 72 horas y luego se va disolviendo con el correr de los días. Es aconsejable generar un ambiente de calma en el lugar en el que estén, con aromas relajantes y evitar estrés emocional, pueden meditar un poco a la mañana para que las energías de la tarde no les encuentren alterades.

Se dará en Luna Nueva, es decir se le suma la ausencia de luz nocturna. Así que nos agarra sensibles.

Durante este momento, no es aconsejable imbuirnos mucho en pensamientos comp0lejos, lo mejor sería ver cosas que les diviertan, tomarse el día con calma y dormir todo lo que necesiten.

También deberían moverse con cuidado en las calles, ya que las peleas pueden estar a la orden del día.

Música tranquila y mucho respeto a los ritmos internos, para pasar este día en la mayor paz que les sea posible generar.

Aromas para acompañar este día: Lavanda, Menta, Eucaliptus, Loto.

Si deciden usar velas para aumentar la luz interior,  que sean blancas o aromáticas sin intensión ritual, aunque aconsejo usarlas en hornitos para sumar aroma de los antes citados.

Puede ayudarles tomar manzanilla, tilo, te de rosas.

Que el eclipse les sea leve.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...