Ir al contenido principal

Horóscopos de Junio 2019

Por Guadalupe Podestá Cordero


Resultado de imagen para astrología

Aries 21 Marzo - 19 Abril: Este será un mes de mucha emocionalidad, que se verá reflejada en su ejercicio profesional y en su grupo de amistades. Relajen un poco, no peleen con todes.

Tauro 20 Abril - 20 Mayo: Tauro suma amigues este mes, también reordenará vínculos, todo dará como resultado crecimiento y avance en todos los sentidos.

Géminis 21 Mayo - 21 Junio: Potenciarán transformaciones internas de crecimiento, avances en lo laboral, pero también muchos nervios internos, cuidado con el área lumbar y las caderas. Les que fuman empiecen a aflojarle.

Cáncer 22 Junio - 22 Julio: Estarán muy caserxs, necesitarán calma y contención ya que hay mucha tensión es ustedes por cansancio físico y mental. Procuren no pelear, pero tampoco iniciar proyectos de forma impulsiva.

Leo 23 Julio - 22 Agosto: Será un mes de sobresaltos, todo cambiará mucho en sus vidas por una necesidad interna, esto repercute para bien en las finanzas.

Virgo 23 Agosto - 22 Septiembre: La vida en el hogar estará movilizada por un exceso de comunicación de su parte, no digan tooodo lo que se les cruza por la mente.

Libra 23 Septiembre - 23 Octubre: Mes más creativo y social para les librianes que encontrarán muchas ideas nuevas entre sus amigues. Es gran momento para el avance.

Escorpio 24 Octubre - 21 Noviembre: Les hijes le presentarán a escorpio desafíos de autoridad, inicia un proceso de transformación en el que deberán aprender a poner límites.

Sagitario 22 Noviembre - 21 Diciembre: Mes en el que la salud mejora, al igual que el trabajo, pero deben cuidarse de los excesos. Gradúen el tiempo que dedican a cada cosa.

Capricornio 22 Diciembre - 19 Enero: Grandes cambios con respecto a la relación de pareja, sean honestes sin ser agresives. Sinó vivirán puja de poder, lo cual no es sanador para nadie..

Acuario 20 Enero - 18 Febrero: Mucha expansión mental y contacto enriquecedor con amigues viejxs y nuevxs. Esto también sembrará mejoras a futuro y nuevas opciones de trabajo.

Piscis 19 Febrero - 20 Marzo: Replanteos de la profesión, hay un viraje que pueden percibir. Abran su mente y sabrán por dónde ir. No disuelvan lo que sirve. Antentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...