Ir al contenido principal

Ritual Semanal


Ritual de Prosperidad

Primero: Al levantarse con las primeras luces del día, dese un buen baño de purificación y claridad con el jabón Destellos y sus Sales correspondientes.

Segundo: Tome el óleo Destellos y póngase una gota en el plexo solar, una en el centro de cada palma y una en el centro de cada planta de los pies.

Tercero: use el sahumerio en polvo Destellos. Páselo por todos los ambientes de su casa empezando por los traseros hasta la puerta de entrada y si tuviese un jardín también páselo por allí hasta la calle a fin de limpiar su casa de energías negativas. Se aconseja hacer esto por la mañana para asegurar un buen día. Haga esto durante los días que queme el cirio, al final de este proceso su casa y usted estarán en calma y con absoluta armonía.

Cuarto: Encienda el Cirio. Hágalo sobre un plato blanco. Puede disponer un pequeño altar, si gusta hacerlo, de la siguiente forma: En una mesa ponga un bello mantel, en el punto Este del altar ponga unas flores amarillas (lo ideal son girasoles, sino las más amarillas que encuentre), en el Oeste piedras de cuarzo citrino y un cuenquito con 5 monedas de la más alta denominación, en el Sur un cuenco con agua y un poco de las sales Destellos disueltas en él y en el Norte el incensario con incienso Destellos humeando. En el centro, por supuesto estará el plato con el cirio.
Encienda el cirio y extienda sus manos alrededor y haga su pedido a la divinidad que sienta más propicia para este momento.

Si desea invocar a Thor, puede utilizar la siguiente Oración:
Resultado de imagen para Dios Thor“Oh Gran Thor, Señor del trueno, amigo de las causas justas, Gran proveedor del Asgard, abre los caminos de la prosperidad para mi, que el sol brille de nuevo en mi vida y las mieces maduren para mi. Haz que mi vida y la de los que amo se llene de prosperidad, destierra el hambre del mundo y ayuda a los desvalidos. En tu nombre. Así sea.”













Imagen relacionadaSi desea hacer el ritual con una meditación que lo ponga en contacto con la energía de Lakshmi, en la última hoja acercamos mantras (pequeñas oraciones o un sonido que nos conecta a la divinidad que deseamos invocar)de los que puede elegir el que sienta que mejor se ajusta a su necesidad o sentimiento. Si decide usar los mantras le aconsejamos hacer tres series de tres repeticiones, esto completará un ciclo mayor de nueve, esto puede hacerse tres veces en el día.
Mantras de Lakshmi.

Lakshmi es la diosa de la riqueza, lujo, belleza, poder, generosidad y prosperidad. A Maha Lakshmi se le pide el cumplimiento de las promesas de riqueza y la alegría. Lakshmi diosa fortuna representa, la pureza, el valor y la fecundidad. Los mantras de Lakshmi son los siguientes:
"Sarvagyay Sarvavarday Sarvadushtbhaydkree Sarvadukhaharay Devi Mahalakshmi Namostutay "
Significado: O Maha Lakshmi, tú lo sabes todo, tú que otorgas favores a todo, que eres un terror a la maldad y tu arte elimina la miseria de todos. O propiciosa diosa, me entrego a ti.
"Siddhi Buddhipraday Devi Bhuktimuktipradayeenee Mantramurtay Sada Devi Mahalakshmi Namostutay "
Significado: O divina diosa, tu eres la proveedora de éxito y de inteligencia. Tú eres la benefactora del placer mundano y la libertad. El mágico sonido de los símbolos de los Mantras, en verdad comprenden tu forma con su gracia. Prospera Madre, me entrego a ti siempre.
"Sthulsukshmay Maharodray Mahashakti Mahodray Mahapaapharay Devi Mahalakshmi Namostutay"
Significado: Diosa Lakshmi, Tu arte en bruto y sutiles, es el más terrible y poderoso. Madre, que contiene todas las cosas y que incluso elimina los más grandes pecados. Auspiciosa Madre, me entrego a ti.
"Padnaasanstithay Devi Parbrahmaswaroopeenee Parmashree Jaganmatra Mahalakshmi Namostutay"
Significado: Maha Lakshmi, que resides en los corazones de los devotos y demuestras el arte del Supremo Brahman. Tú eres la madre del universo con tu arte supremo. Oh Gran Madre, me inclino ante ti.


Opciones para Cristianos y Católicos.
Resultado de imagen para San CayetanoSan Cayetano
Oración a San Cayetano
"Glorioso San Cayetano, Tú pasaste por la vida viendo a Cristo en los hermanos, especialmente a los más necesitados, y experimentaste la asistencia providencial de Dios. Ayúdanos a construir una sociedad en la que todos participemos con nuestro trabajo y podamos reencontrar los valores que nos fueron arrebatados: la solidaridad, el respeto, el bien común, la honestidad y la alegría. Amén"











IMPORTANTE: Aconsejamos no dejarla encendida si usted no estará en la casa, por lo tanto si debe apagarla NO LA SOPLE, simplemente ahogue el pabilo con una varilla de madera (o un fósforo apagado) y vuelva a levantarlo para que le sea simple prenderla la próxima vez.
Cuando el cirio se acabe, levante los restos del plato con elementos no cortantes y envuélvalos en papel blanco. Quémelo y entierre las cenizas en la puerta de su casa. Las cinco monedas del cuenquito gástelas en comida para usted y los suyos y la piedra amarilla puede ser llevada en su billetera o monedero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...