Ir al contenido principal

Ritual semanal

Hoy iniciamos una nueva sección "El Ritual Semanal"
En esta sección enseñaremos un ritual sencillo cada semana, para que lo utilicen en la vida cotidiana.


Ritual Reparador de Corazones Rotos.

Elementos Necesarios: Un cirio, óleo y sales de la línea “Reparador de Sueños” de Edenia Mágica; plato banco, mantel rosado o blanco en su defecto, 3 cuarzos rosas o, si el dolor es muy grande, un cuarzo rosa, uno cristalino y un granate; pétalos de una rosa roja, un cuenco con agua, una vela zodiacal de tu signo; sahumerio “Reparador de Sueños” en el sahumador, o si no usas sahumador, suficiente cantidad de varillas de sahumerio con aroma a rosas.


Realización: Al amanecer de un día viernes tomarás un baño utilizando las sales, luego usarás el óleo colocando una gota en cada sien, una en el Chakra cardíaco, una en cada planta de los pies y una en cada palma de las manos.

Prepararás tu altar colocando el mantel rosa, sobre él apoyarás al este tu vela zodiacal, al sur el cuenco con agua y 21 granitos de las sales, al oeste los tres cristales, y al norte el incensario o la varilla. En el centro pondrás el plato con el cirio ya libre de su envoltura. Alrededor del plato (no en él) dispondrás los pétalos.

De pie, frente al altar, extenderás tus manos alrededor del cirio diciendo: “Así como se consume el cirio día a día, del mismo modo desaparecen las heridas y las penas de mi corazón y mi alma resurge libre y feliz. Que mis sueños sean restituidos para cumplirse en amor y alegría en nombre de (Aquí puedes usar distintas denominaciones: Afrodita, Venus, Frigg*, María, la Diosa, la Madre/Padre, o quien más te agrade) cuya voluntad y la mía se hacen una. Así sea y así será”

Lo dejarás consumirse durante dos horas cada día, recuerda dedicar unos minutos cada tanto, durante las horas que lo tengas encendido, a meditar sobre lo que significa para ti tener el corazón sano y sobre lo que quieres para tu vida.

*Frigg: Diosa vikinga del hogar, el amor, sanadora de las emociones y del tiempo, dadora de la visión paranormal, guía en la intuición. Es la tejedora del tiempo y quien abre las puertas del hogar.



Imagen relacionada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...