Ir al contenido principal

Horóscopo del año 2017 Primer Panorama

Por Tabby Cordero


     Diciembre de 2016 nos ha abierto perspectivas, nos muestra un cielo azul tras haber tenido que aguantar nubes negras durante el año, una crisis mundiales que algunos anunciaban como irreversible. Cierto es que los duelos cósmicos han desestabilizado nuestros sistemas, jugado con nuestros nervios, puesto a prueba nuestra resistencia y hundido nuestras ideologías.
En el 2017, por fin se prevé una mejora. Los planetas se movilizan para proponer soluciones y devolvernos a la vía de la razón.

Tenemos que aprovechar las oportunidades que estén a nuestro alcance para innovar a partir de las lecciones aprendidas del pasado sin dejarnos estar. Saturno y Urano se alían para relanzar la economía, devolver el aliento a nuestras sociedades y dar sentido a nuestras vidas. Es verdad que será necesario hacer concesiones, que la tensión va a ser palpable y que las luchas, las querellas de poder y las tentativas de recuperarlo van a ser inevitables. ¡El mundo no se puede rehacer en un día!

Pero aún así, del caos podrían surgir otros principios. Apostemos por el dúo de Saturno y Urano para reparar los daños y reconstruir unas bases nuevas. Saturno por su parte no corre riesgos sin calcularlos antes y no construye nada sin tener en cuenta el pasado, y Urano fomenta las ideas del futuro. Hay que encontrar el equilibrio entre la sabiduría y la locura. Las dos comparsas nos llevarán por un camino sabio en cierto modo, y ante todo favorable.

Las grandes reformas van a alterar nuestras ideas, pero siempre respetando nuestros derechos fundamentales. Las medidas sociales, políticas y económicas van a equilibrar la situación sin traicionar la ideología de libertad, la igualdad y fraternidad de la revolución francesa. El arco armonioso formado por Saturno y Urano nos ahorrará derivas integristas y nos aleja de la amenaza de guerras fratricidas. Preparémonos para emprender caminos nuevos, relajar nuestros espíritus, desarticular complotes y reclutar a personas a favor de la paz.


Los problemas por los que hemos pasado han herido a todo el mundo pero también han contribuido a dirigirnos hacia una transición, entre impulsos y reflexiones, necesidad de seguridad y sed de probar algo nuevo. La intolerancia y la violencia insoportables se han convertido en algo normal pero nuestro espíritu está cansado de ello y aspira a algo superior en el 2017. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...