Ir al contenido principal

Zodíaco Celta





Tinne – El Acebo
8 de julio al 4 de agosto




Símbolo: Sol -Tierra
Gema: Cornalina Roja
Flor: Ulmaria Reina de los Prados
Carácter Arquetípico: Dannu, Dana
Significado Mágico: Árbol Sagrado
Poderes Mágicos: Interrelación Terrenal y Divina
Propiedades de su Madera: Afrodisíaco
Número de la Suerte: 6
Día: Lunes
La Mujer Acebo: Muy trabajadora, no vivirá la privación. Sabe administrarse. Puede combatir es indoblegable, territorial y es una estratega natural.
El Hombre Acebo: Dominante y territorial, teme al cambio y a la crisis. Afectodependiente aunque se muestre parco y frio. Necesita una mujer contenedora y paciente.
Lo Mejor: Buenos para organizar y planificar. Son entusiastas y optimistas, eminentemente sociales.. Son asertivos y honorables.
Lo Peor: Jactanciosos, a veces egocéntricos y vanidosos, a veces por la extrema defensa pueden volverse egoístas. Muchas pasan por frívolos en su afán de ser notados.
Salud: Tienen mucha energía, esto hace que no se cuiden y puedan sufrir desgarros o lesiones. Deben cuidar el corazón debido a ese carácter combativo.
La Clave: Apóyate en los afectos y se franco y abierto, eso te hará una persona feliz.



Como aprovechar este ciclo si no hemos nacido en él.

Es un buen momento para generar, mejorar y reforzar las conecciones con lo divino. Tiempo de espiritualidad y meditación.

Si estás por incursionar en este aspecto recuerda que la única conexión con la divinidad está dentro tuyo y que esa es tu llave. La Chispa de la MadrePadre duerme en tu corazón. Despiértala.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...