Ir al contenido principal

Curso de Runas.


Runa significa misterio, pero también significa hombre (en el sentido de humano) curiosidades de la vida, en quichua significa lo mismo. Las runas son, además de una forma de predecir, una manera de conocerse en profundidad, además de ser herramientas mágicas en sí mismas.
Cuando nos acercamos al camino antiguo del susurro de los bosques, tal como lo llaman los poetas de antaño, abrimos las puertas del tiempo, no sólo para contarle a alguien las posibilidades del período en el que se encuentra, sino también abrimos estas puertas para conocer nuestra verdad profunda. Las runas no son meramente predictivas tienen cualidades multidimensionales (como todo alfabeto ideográfico) que afectan nuestra vida con su sola presencia.

¿Cómo es el curso?
En un primer nivel de tres meses se aprende a conocer a cada una en su significado predictivo, ya que es la forma de acercamiento más simple y la que tiene una proyección más cotidiana. No menospreciamos la función de guía, pero hay aplicaciones de mayor profundidad. En estos tres meses, además del significado, se aprende a conocer el panteón nórdico, a confeccionar las propias runas, se aprende sobre la historia y por supuesto la consagración y las lecturas.
En los siguientes se aprende magia y tradición. Son, por supuesto, electivos. Es decir, pueden hacer sólo el primero, o el primero y el segundo, o los tres.

Existen varios alfabetos rúnicos ¿Cuál se aprende en este curso?
Es verdad que existen varios, en este curso enseñamos el nórdico antiguo de 24 runas, aunque con la variante de la runa vacía, que es la vigésimo quinta y que fue agregada con posterioridad.

¿Se requiere ser de alguna religión en especial?
No. Como siempre, el curso está abierto a quien quiera conocer, aprender y usar esta maravillosa herramienta. En ninguno de sus niveles exigimos la pertenencia a una religión específica, ya que la libertad y la fe de cada uno son absolutamente respetables.

¿Ni aún para aprender magia rúnica?
Ni así. Nuestra intensión no es implantar nociones dogmáticas. Sino dar conocimiento para liberar la mente y poder mejorar el sitio en el que cada uno se desenvuelve. El conocimiento debe ser una herramienta liberadora y de crecimiento. Los dogmas nublan la conciencia.

¿Las clases son teórico prácticas?
No todas. Hay clases puramente teóricas, clases prácticas y teórico practicas. Pero aún en las clases teóricas procuramos que se lleven algo para aplicar en la vida cotidiana, como meditaciones y ejercicios.

¿Quiénes se acercan al curso deben tener conocimientos previos?
No es necesario. Obviamente una persona, rara vez, se acerca a este camino sin haber curioseado en él un poco. Pero no es necesario haber estudiado antes. Las runas no se buscan, te encuentran.

Muchas personas dicen que los espíritus leen a través de ellas ¿En el curso se aprende a leer así?

No, quien va a aprender a leer runas lee por sí. Tu mente es tuya, por tanto decides si abres o no la puerta a que algún espíritu lea a través tuyo, pero nosotros no enseñamos a invocar espíritus para la lectura, porque nos parece que quien lee runas, igual que cartas, debe ser responsable absoluto de sus palabras y criterios.
Un buen asesor o asesora en estas disciplinas el aquella o aquel que puede hacerse cargo cien por cien de lo que dice.

Nuestro deseo es que descubran la belleza de esta milenaria técnica de consejo, guía y conocimiento interior, para así poder ayudar a quien lo necesite y ser siempre fuente de consejo sabio y bienhechor. Aquellos y aquellas que estén deseosos de aprender serán bienvenidos.
Como siempre las puertas están abiertas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...