Ir al contenido principal

Zodíaco Celta


Beth - El Abedul
Del 24 de diciembre al 20 de enero


Símbolo: Sol
Gema: Cristal de Roca y Amatista
Flor: Margarita
Carácter arquetípico: Taliesin el Bardo.
Poderes Mágicos: Protección de los niños, purificación.
Significado Mágico: Mundo Interior.
Propiedades de la Madera: Astringente y antirreumática.
Número de Suerte: 1
Día: Domingo

La Mujer Abedul: Muy activa, los afectos la ayudan en situaciones complejas, las soluciones llegan a través de la estabilidad afectiva, siempre aspirará al éxito.
El Hombre Abedul: Materialista, adora la libertad ya que las ataduras y los compromisos lo agobian, le teme al cambio hasta la tozudez misma.
Lo Mejor: Ambos tiene la capacidad del liderazgos por su decisión, perseverancia y capacidad de enfoque. Tradicionalistas. Cumplidores. Pragmáticos.
Lo Peor: Trepadores, pueden usar las mentiras con tal de llegar al ascenso tan buscado. Los traiciona el pesimismo que llega por la rigidez de las ideas, su tendencia al fatalismo y a entregarse a la melancolía.
La Salud: Parecen frágiles pero no lo son, siempre y cuando cuiden su aparato digestivo.
La Clave: Para ser feliz, apóyate en tu voluntad y en la espiritualidad maravillosa de tu corazón.



Cómo Aprevechar este ciclo si no hemos nacido en él:


Procura tomar la fuerza ancestral de tu raíz para impulsarte en el crecimiento. Confía en tu carisma sin excederte.


Disfruta del éxito, por pequeño que pueda parecer y comparte el amor de los tuyos. Este es un excelente ciclo para afirmarse ne la vida y desde allí buscar crecer, elevarnos y vivir mejor. Puedes apelar a la capacidad de ser practico y ejercitar la flexibilidad del pensamiento.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceres, Diosa Romana de la Agricultura

  Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter. Enseñó a los humanos el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura. Su hermano Júpiter, prendado de su belleza, engendró con ella a Proserpina (asimilada a Perséfone en la mitología griega). También Neptuno se enamoró de ella, y para escapar de éste Ceres se transformó en yegua, pero el dios se dio cuenta y se transformó a su vez en caballo, siendo así Ceres madre del caballo Arión. Ceres era también la patrona de Enna (Sicilia). Según la leyenda, rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos. El resultado, debido a que la isla tiene forma triangular, fue la constelación Triangulum, uno de cuyos nombre antiguos fue «Sicilia». Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en b...

La Frase de las Hadas

"Las sombras sólo comienzan a desvanecerse cuando, quien las ve, mana luz y desde su corazón"

La Madre del Maíz: Sara Mama y el carácter sagrado del maíz

"Madre del maíz"  o del alimento. En los sembradíos se colocaban en su honor las  "mamasaras" , piedras pulimentadas y labradas para que tuvieran agua oportuna y abundante, atribuyéndoles virtud especial para producir la lluvia. La chicha obtenida de la fermentación del maíz, era una tarea exclusiva de las mujeres, su producción de significado mágico-religioso era realizada bajo la mirada de la diosa. En el sexto mes del calendario, Aymoray (Mayo), se realizaba el baile del maíz que se le dedicaba especialmente. El ritual consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la cada donde lo velaban durante tres noches. Lo colocaban entre sus mejores mantas, considerándolo como Mama Sara y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha. Poema: Diosa del maíz mujer desnuda tu vientre es un fuego de hortalizas tus senos generan todas las simientes agotando la luz de placeres y un campo de desdichas en plazas de extermin...